Síntomas del embarazo

Sintomas embarazo

Si eres una persona sexualmente activa sabes que cada vez que tienes relaciones sexuales hay probabilidades de que quedes embarazada, las cuales aumentan más si no has tenido protección alguna durante el acto sexual.

Un dato interesante es que los síntomas del embarazo variarán dependiendo de cada mujer y del embarazo, además, lo más común es que ellos comiencen a aparecer una semana después de la fecundación, como también pueden hacer acto de presencia una semana más tarde.

Uno de los principales síntomas del embarazo es la ausencia o retraso del período, náuseas al despertar o luego de comer, dolores de cabeza frecuentes y cambios en el estado de ánimo. Cabe destacar que alguno de los síntomas del embarazo suelen confundirse con los de la etapa premenstrual.

Es por ello que si eres una persona sexualmente activa y tienes la ligera sospecha de que estas embarazada, lo mejor es que te practiques una prueba de embarazo, ya sea casera, comprada en la farmacia o acudir a algún centro de salud para que te realicen la prueba.

Los síntomas más comunes y evidentes de que una mujer está embarazada son los siguientes:

Sintomas más comunes del embarazo

SANGRADO LIGERO

Un sangrado leve y rosado, totalmente opuesto al de la menstruación que es rojo y abundante, es una clara muestra o indicativo de que puedes estar embarazada. Este tipo de sangrado suele darse entre una gran parte de las mujeres en las primeras semanas de embarazo.

GANAS DE VOMITAR

Malestar en el cuerpo, náuseas frecuentes y hasta vómitos son grandes indicativos o señales de que se puede estar embarazada. Son justamente estas señales las que ponen alerta a muchas mujeres sobre un posible estado de gestación. Este síntoma es muy común durante la primera etapa del embarazo, además, en muchas mujeres suele prologarse durante los 9 meses.

PECHOS MÁS SENSIBLES

La sensibilidad en los pechos suele aparecer durante los primeros días del embarazo, esto se debe a que los senos son una de las primeras partes que comienza a preparase para cumplir con su rol futuro, alimentar al bebé que viene en camino.

Los pechos comienzan a crecer, toman más volumen y se vuelven más sensibles de lo normal, esto es por causa de los cambios hormonales por los que está pasando el cuerpo y también por la acumulación de grasa.

DESARROLLO DEL OLFATO Y CAMBIOS EN EL GUSTO

Los sentidos son unos magníficos avisadores de un posible embarazo. La variación del olfato es una de las principales señales que indican un estado de gestación. Esta alteración ocurre ya que aumenta la producción de estrógenos; algunos olores que suele encantarnos antes de salir embarazadas pueden transformarse de la noche a la mañana en náuseas y vómitos.

Otro sentido que también suele modificarse es el gusto, comidas que antes nos parecían divinas pueden producirnos asco, o al revés, comidas que nunca no nos gustaron pueden parecernos de lo más deliciosas.

AUSENCIA DEL PERIODO

Como mencionamos en los primeros párrafos del artículo, una de las muestras más evidentes de que una mujer ha entrado en estado de gestación es la falta del periodo, en especial si se goza de un ciclo menstrual regular, de modo que cuando este falta o hay retrasos en el mismo, lo mejor es analizar los síntomas que ha presentado y hacerse una prueba. Aquellas mujeres que suelen tener ciclos irregulares se les es más difícil detectar este indicativo.

MOLESTIA Y DOLOR PREMENSTRUAL

Como has ido leyendo, algunos de los síntomas de que una mujer está embrazada son muy similares a los de la etapa premenstrual y menstrual, por lo que de igual forma, durante las primeras semanas de gestación es posible presentar dolor abdominal, muy similar al que se siente durante la menstruación.

SUEÑO Y CANSANCIO EXCESIVO

si de la noche a la mañana comienzas a sentirte más cansada de lo normal, lo más probable es que te encuentres en un estado de gestación. Esto ocurre ya que el cuerpo comienza a prepararse para alimentar a esa pequeña vida que va creciendo en el interior, de modo que el cuerpo no se encargará solo de ti, sino también de esa pequeña criaturita que va desarrollándose poco a poco.

CAMBIOS DE ÁNIMO

El estado de ánimo también es muy similar a los cambios de la menstruación, esto es gracias a la gran revolución hormonal que está ocurriendo en el organismo, por lo que las emociones se ven alteradas, así que es extremadamente normal que la madre pasa de un estado de excesiva felicidad a estar triste y luego completamente enojada.

ACIDEZ Y ESTOMAGO REVUELTO

Al igual que otras partes del cuerpo, el aparato digestivo nota que algo nuevo ocurre en el organismo, por lo que tiene muchas maneras de reaccionar ante ello. Algunas mujeres suelen sentir como si se les revolviera por completo el estómago al probar ciertas comidas, mientras que otras presentan mucha acidez.

ACNÉ

Puede que vuelva a aparecer este temible enemigo de toda mujer durante la adolescencia, esto se debe a que el gran cambio hormonal durante la primera etapa del embarazo provoca que la piel vaya acumulando más grasa, así que es completamente normal que comiencen a aparecer esas indeseables marcas nuevamente por algunas partes del cuerpo.

ALTERACIONES EN EL APETITO

Esto varía dependiendo de cada mujer, algunas suelen presentar un hambre totalmente incontrolable, deseando comer todo lo que consigan, mientras que otras puede que no les provoque comer nada y rechaza ciertos sabores y comidas.

De modo que si has presentado algunos o todos estos síntomas recientemente, te recomendamos que te hagas una prueba de embarazo y acudas a tu medico de confianza.